Diseño del blog

Cuál es el proceso para potabilizar el agua

may 27, 2024

El proceso de potabilización del agua para consumo humano

Cuando una persona tiene sed, basta con abrir la primera llave que tiene cerca para satisfacer su necesidad de beber. Es por esta inmediatez que pocas veces nos detenemos a pensar cuál es el proceso para potabilizar el agua.


En Aqua Systems, hemos desarrollado este artículo para explicar cómo se potabiliza el agua para consumo humano.



Comencemos recordando que el agua que los seres humanos consumimos contiene niveles mínimos de contaminantes y sales. Para conseguir estos niveles de calidad, el agua bruta debe pasar por una serie de procesos físicos y químicos que eliminan los componentes biológicos, los orgánicos y los minerales que pueden estar presentes.

Si tomamos en cuenta que solo el 0.4 % del agua del planeta es potable, el proceso de potabilización del agua se vuelve vital.


The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.

Así es el proceso para potabilizar el agua

Una vez que el agua es captada para su tratamiento, ya sea de fuentes naturales como ríos o lagos, o bien de pozos o manantiales, se debe someter a un análisis para determinar los niveles de contaminación que tiene.


Fase de pretratamiento

El primer paso es el pretratamiento. En esta fase se eliminan los sólidos de mayor tamaño, como objetos grandes o ramas, además de proteger a los peces que pudieran entrar al sistema. También se eliminan arenas y el agua pasa por un proceso de pre-desinfección para comenzar con la destrucción de sustancias orgánicas.


Coagulación-floculación

Después de eso, entra el proceso de coagulación-floculación. Primeramente, se agrega un coagulante al agua que permite que las partículas más finas se conjunten y puedan sedimentarse en forma de flóculos para eliminarse posteriormente.



Decantación y filtración

Dentro de un decantador se aprovecha la gravedad. Las partículas en suspensión presentes en el agua se quedan en el fondo y las partículas menos densas continúan disueltas. Para estas últimas, el agua pasa por un medio poroso para eliminarlas. Generalmente, estos filtros son de arena o carbón activado.


Desinfección

Finalmente, cuando el agua ya está libre de contaminantes, pasa por un proceso de desinfección para eliminar cualquier agente biológico como bacterias o virus. Esto se puede lograr mediante la aplicación de cloro o rayos ultravioletas.


En Aqua Systems tenemos una amplia experiencia en el desarrollo de sistemas que potabilizan el agua, por ejemplo, el agua extraída de pozos con cierto nivel de salinidad o bien, agua de mar.


Si necesitas más información sobre cómo optimizar el proceso para potabilizar el agua, completa este formulario web para ser atendido por un asesor.


¿Cuánto cuesta poner una planta purificadora de agua?
Por Alexander Castro 27 may, 2024
La elección del tipo de planta dependerá de la calidad del agua que quieras tratar y comercializar. Por eso, antes de iniciar un negocio de este tipo, es crucial que te asesores con un especialista de Aqua Systems.
¿Para qué sirve el agua tratada?
Por Alexander Castro 27 may, 2024
En este contexto, se ha vuelto fundamental hablar de la relevancia del agua tratada. Por ello, en esta ocasión queremos explicar cómo se obtiene y para qué se utiliza.
Aguas residuales domésticas: ¿de dónde provienen y cómo tratarlas?
Por Alexander Castro 27 may, 2024
Se utiliza para la preparación de alimentos, para lavar trastes y ropa, para hacer la limpieza, etc. El agua que resulta de esas actividades es lo que se denomina aguas residuales domésticas.
¿Para qué sirve la potabilización del agua?
Por Alexander Castro 27 may, 2024
Si a eso le agregamos que menos del 1% del agua en nuestro planeta es potable, entonces potabilizar el líquido se vuelve crucial.
¿Cómo funciona una planta de reutilización de agua para car wash?
Por Alexander Castro 27 may, 2024
De acuerdo con el monitor de sequía de la Comisión Nacional del Agua en México (Conagua), en más del 60% del territorio nacional se presenta algún nivel de sequía, situación que se agrava hasta llegar a sequía excepcional y severa para el norte del país.
¿Cuánto cuesta poner una planta purificadora de agua?
Por Alexander Castro 27 may, 2024
La elección del tipo de planta dependerá de la calidad del agua que quieras tratar y comercializar. Por eso, antes de iniciar un negocio de este tipo, es crucial que te asesores con un especialista de Aqua Systems.
¿Para qué sirve el agua tratada?
Por Alexander Castro 27 may, 2024
En este contexto, se ha vuelto fundamental hablar de la relevancia del agua tratada. Por ello, en esta ocasión queremos explicar cómo se obtiene y para qué se utiliza.
Aguas residuales domésticas: ¿de dónde provienen y cómo tratarlas?
Por Alexander Castro 27 may, 2024
Se utiliza para la preparación de alimentos, para lavar trastes y ropa, para hacer la limpieza, etc. El agua que resulta de esas actividades es lo que se denomina aguas residuales domésticas.
¿Para qué sirve la potabilización del agua?
Por Alexander Castro 27 may, 2024
Si a eso le agregamos que menos del 1% del agua en nuestro planeta es potable, entonces potabilizar el líquido se vuelve crucial.
¿Cómo funciona una planta de reutilización de agua para car wash?
Por Alexander Castro 27 may, 2024
De acuerdo con el monitor de sequía de la Comisión Nacional del Agua en México (Conagua), en más del 60% del territorio nacional se presenta algún nivel de sequía, situación que se agrava hasta llegar a sequía excepcional y severa para el norte del país.
Combate la dureza total del agua con este procedimiento
Por Alexander Castro 27 may, 2024
Así como existe el agua dura, también hay agua blanda. La dureza del agua se refiere a la concentración de compuestos minerales que se registra en una cantidad de agua determinada.
¿Por qué es tan relevante el muestreo de aguas residuales?
Por Alexander Castro 27 may, 2024
El muestreo de aguas residuales consiste en la extracción de una muestra representativa de agua, cada cierto tiempo y en ciertas condiciones, para analizarla y determinar las características que posee.
Variables relevantes para el tratamiento de agua desminerilizada
Por Alexander Castro 27 may, 2024
El agua es un líquido que utilizamos para prácticamente todo. Desde la producción de alimentos, en procesos industriales y, por supuesto, para beber.
Funcionamiento de sistema MBR Reactores Biológicos de Membranas
Por Alexander Castro 27 may, 2024
Por sus siglas en inglés, MBR significa Reactores Biológicos de Membranas. Es un sistema que funciona combinando dos tipos de tecnologías convencionales utilizadas para el tratamiento de efluentes domésticos o industriales.
Relevancia biorreactor membrana tratamiento residuo y efluente
Por Alexander Castro 27 may, 2024
El tratamiento de aguas residuales para las industrias es un proceso fundamental y obligatorio para cuidar el medio ambiente y aprovechar la mayor cantidad de agua posible.
Más entradas
Share by: