Cambio de material filtrante

Inspeccionamos el filtro y aislamos la línea para trabajar con seguridad. Retiramos el medio agotado y limpiamos/desinfectamos casco, distribuidores y crepinas. Cargamos gravas de soporte y el medio nuevo con la granulometría y altura de cama correctas. Realizamos retrolavado de puesta en marcha y validamos caudal, ΔP y turbidez/SDI.

Medios filtrantes más comunes

En filtros de lecho profundo, los medios más utilizados son arena sílica, antracita y granate. La granulometría debe permitir filtración en profundidad de 5–10 cm para retener sólidos entre capas sin elevar en exceso la pérdida de carga.

La forma del grano influye: un medio áspero y angular forma vacíos mayores que un grano redondo del mismo tamaño, por lo que puede dejar pasar más finos. La selección correcta del tamaño efectivo y coeficiente de uniformidad optimiza tiempo entre retrolavados, ΔP y calidad de efluente.

  • Arena sílica: claridad, soporte a antracita; tamaño efectivo típico 0.5–0.7 mm.
  • Antracita: retención de sólidos gruesos; menor densidad, ubíquela en la parte superior.
  • Granate: alta densidad para capa inferior; mejora la retención de finos.
Diagrama de filtro de lecho profundo con capas de antracita, arena sílica y granate; dirección de flujo vertical
Esquema de flujo y estratificación en lechos profundos.
Fotografía de medios filtrantes: antracita, arena sílica y granate para camas multicapa
Antracita, arena sílica y granate usados en camas multicapa.

Cómo aumentar el tiempo de operación de la cama filtrante

Para alargar los ciclos, utilice una cama multicapa con medios de distinta granulometría y densidad que expandan en retrolavado y re-estratifiquen al finalizar.

  • Estratificación recomendada: arriba antracita (partículas más grandes y menor densidad) y abajo arena/granate (más finos y más densos).
  • Retrolavado efectivo: ajuste caudal para lograr expansión del 15–25% en arena y 20–40% en antracita. Use agua clara como criterio de paro.
  • Mantenimiento: verifique altura de cama, pérdida de medio y condición de crepinas. Registre ΔP y turbidez/SDI para decidir el momento de intervención.

Esta configuración captura partículas grandes en la capa superior y finos en la inferior, por lo que el lecho tarda más en saturarse y requiere menos retrolavados.