Diseño del blog

¿Cómo funciona una planta de reutilización de agua para car wash?

may 27, 2024

La importancia de la reutilización del agua en México

De acuerdo con el monitor de sequía de la Comisión Nacional del Agua en México (Conagua), en más del 60% del territorio nacional se presenta algún nivel de sequía, situación que se agrava hasta llegar a sequía excepcional y severa para el norte del país. Es por esta situación que una planta de reutilización de agua se ha vuelto indispensable para algunas empresas o negocios del norte del país, entre los que se incluyen los centros de lavado de autos, también conocidos como car wash.


¿Qué es la reutilización del agua y para qué sirve?

La reutilización del agua es el proceso con el que volvemos a utilizar agua que ha sido usada previamente para distintos fines, ya sea a nivel industrial, doméstico, agrícola, etc.


La recuperación y reutilización de esta agua puede brindar grandes beneficios como gozar de una mayor disponibilidad de agua; emplearla para uso no potable como en el riego de parques, descarga de inodoros o para limpiar. En lo ecológico, ayuda a proteger el medio ambiente, mientras que en lo industrial genera importantes ahorros en los costos operativos de tu industria.


El reúso de agua en un car wash

Los negocios de lavado de autos son conocidos por utilizar grandes cantidades de agua a diario que resultan en efluentes con altos niveles de contaminantes.

Para dimensionar el problema: en un negocio de lavado de autos se utilizan en promedio 80 litros para cada automóvil. Si se lavan 65 carros al día, se utilizan aproximadamente 5,200 litros de agua diariamente. Al año, esto equivale a poco más de un millón de litros del vital líquido.


Normativa y necesidad de cumplir con ella

Aunque las autoridades de México han avalado iniciativas para frenar el desperdicio de agua en estos establecimientos, todavía existen negocios de este giro que incumplen con la norma y operan fuera de la ley. Con la actual situación de sequía en el norte del país, los car wash están obligados a cumplir con la normativa si quieren seguir operando.


Solución: Instalación de un sistema de reutilización de agua

La mejor alternativa para lograrlo es instalando un sistema de reutilización de agua que les permita recuperar y reutilizar el agua, para operar con legalidad.


¿Qué tan necesario es un proceso de reutilización de agua para los car wash?

Fundamental, ahora más que nunca. Pero, ¿cómo funcionan los procesos de tratamiento y reutilización de agua en los car wash?


Funcionamiento de los procesos de reutilización de agua en car wash

Este proceso se basa en la recuperación del agua utilizada para lavar los carros, sometiéndola a un tratamiento para purificarla y devolverla al sistema de suministro, permitiendo su reutilización en el mismo proceso de manera cíclica.


  1. Recolección y recuperación del agua: El agua utilizada se recolecta y se somete a un pretratamiento en un sistema de depósitos. Aquí, el agua se separa de las impurezas con el objetivo de prepararla para las fases de prelavado, lavado y aclarado.
  2. Aplicación de sustancias desinfectantes: Se aplican sustancias desinfectantes y eliminadoras de espuma de los jabones.
  3. Filtración por membranas: El agua pasa por una serie de membranas que eliminan y retienen los residuos en suspensión como las sales.
  4. Proceso de filtración final: Finalmente, el agua pasa por un proceso de filtración que la guía de nuevo al sistema para su reutilización.


¿Necesitas una planta de reutilización de agua para tu car wash?

En Aqua Systems, somos expertos en el diseño e implementación de sistemas de reutilización de agua.


Si deseas más información sobre cómo podemos ayudarte a reutilizar el agua en un car wash, solo tienes que enviarnos un mensaje y nos pondremos en contacto lo más pronto posible para desarrollar una propuesta acorde a tus necesidades.


¿Cuánto cuesta poner una planta purificadora de agua?
Por Alexander Castro 27 may, 2024
La elección del tipo de planta dependerá de la calidad del agua que quieras tratar y comercializar. Por eso, antes de iniciar un negocio de este tipo, es crucial que te asesores con un especialista de Aqua Systems.
¿Para qué sirve el agua tratada?
Por Alexander Castro 27 may, 2024
En este contexto, se ha vuelto fundamental hablar de la relevancia del agua tratada. Por ello, en esta ocasión queremos explicar cómo se obtiene y para qué se utiliza.
Aguas residuales domésticas: ¿de dónde provienen y cómo tratarlas?
Por Alexander Castro 27 may, 2024
Se utiliza para la preparación de alimentos, para lavar trastes y ropa, para hacer la limpieza, etc. El agua que resulta de esas actividades es lo que se denomina aguas residuales domésticas.
¿Para qué sirve la potabilización del agua?
Por Alexander Castro 27 may, 2024
Si a eso le agregamos que menos del 1% del agua en nuestro planeta es potable, entonces potabilizar el líquido se vuelve crucial.
Combate la dureza total del agua con este procedimiento
Por Alexander Castro 27 may, 2024
Así como existe el agua dura, también hay agua blanda. La dureza del agua se refiere a la concentración de compuestos minerales que se registra en una cantidad de agua determinada.
¿Cuánto cuesta poner una planta purificadora de agua?
Por Alexander Castro 27 may, 2024
La elección del tipo de planta dependerá de la calidad del agua que quieras tratar y comercializar. Por eso, antes de iniciar un negocio de este tipo, es crucial que te asesores con un especialista de Aqua Systems.
¿Para qué sirve el agua tratada?
Por Alexander Castro 27 may, 2024
En este contexto, se ha vuelto fundamental hablar de la relevancia del agua tratada. Por ello, en esta ocasión queremos explicar cómo se obtiene y para qué se utiliza.
Aguas residuales domésticas: ¿de dónde provienen y cómo tratarlas?
Por Alexander Castro 27 may, 2024
Se utiliza para la preparación de alimentos, para lavar trastes y ropa, para hacer la limpieza, etc. El agua que resulta de esas actividades es lo que se denomina aguas residuales domésticas.
¿Para qué sirve la potabilización del agua?
Por Alexander Castro 27 may, 2024
Si a eso le agregamos que menos del 1% del agua en nuestro planeta es potable, entonces potabilizar el líquido se vuelve crucial.
Combate la dureza total del agua con este procedimiento
Por Alexander Castro 27 may, 2024
Así como existe el agua dura, también hay agua blanda. La dureza del agua se refiere a la concentración de compuestos minerales que se registra en una cantidad de agua determinada.
¿Por qué es tan relevante el muestreo de aguas residuales?
Por Alexander Castro 27 may, 2024
El muestreo de aguas residuales consiste en la extracción de una muestra representativa de agua, cada cierto tiempo y en ciertas condiciones, para analizarla y determinar las características que posee.
Variables relevantes para el tratamiento de agua desminerilizada
Por Alexander Castro 27 may, 2024
El agua es un líquido que utilizamos para prácticamente todo. Desde la producción de alimentos, en procesos industriales y, por supuesto, para beber.
Funcionamiento de sistema MBR Reactores Biológicos de Membranas
Por Alexander Castro 27 may, 2024
Por sus siglas en inglés, MBR significa Reactores Biológicos de Membranas. Es un sistema que funciona combinando dos tipos de tecnologías convencionales utilizadas para el tratamiento de efluentes domésticos o industriales.
Relevancia biorreactor membrana tratamiento residuo y efluente
Por Alexander Castro 27 may, 2024
El tratamiento de aguas residuales para las industrias es un proceso fundamental y obligatorio para cuidar el medio ambiente y aprovechar la mayor cantidad de agua posible.
Decantación agua residual y su importancia en filtración de agua
Por Alexander Castro 27 may, 2024
La decantación de agua es un proceso aplicado en los tratamientos de aguas residuales que aprovecha las distintas densidades de los componentes presentes.
Más entradas
Share by: