Ultrafiltración (UF)

La ultrafiltración es un proceso de separación con membranas porosas cuyas aberturas típicas están entre 0.01 y 0.1 µm.

Las membranas de UF son más cerradas que las de microfiltración, pero más abiertas que las de nanofiltración y ósmosis inversa. Operan a baja presión, reduciendo costos de operación, e incluyen retro-lavado para extender su vida útil. Son altamente eficaces como pretratamiento de RO o como tratamiento independiente.

⚙️ Ingeniería de precisión 🏭 Fabricación propia 🔧 Soluciones a la medida

¿Cómo funciona?

La UF usa presión hidrostática para forzar el agua a través de una membrana semi-permeable. Puede emplear espirales(flujo cruzado), fibra hueca o tubular. Remueve contaminantes con pesos moleculares de aprox. 300 a 500 000 Dalton.

Elimina partículas muy pequeñas: organismos resistentes al cloro, bacterias, materia orgánica, sedimentos, solutos de alto peso molecular y otros sólidos en suspensión.

Ventajas de la Ultrafiltración

  • Operación a baja presiónmenor consumo energético.
  • Retro-lavado que extiende la vida de las membranas.
  • Barrera física consistente para sólidos, coloides y microorganismos.
  • Excelente como pretratamiento para ósmosis inversa.
  • Calidad de efluente estable aun con variaciones del agua cruda.

¿Qué aplicaciones tiene la ultrafiltración?

La UF se usa como pretratamiento y en procesos donde se requiere agua de alta calidad. Es clave en separaciones de emulsiones grado alimenticio(leche, sueros, quesos, etc.).

  • Agua potable y residual: remueve partículas, microorganismos y macromoléculas.
  • Industria láctea: estandarización y concentración de proteínas; descalcificación de permeados; reducción de lactosa.
  • Macromoléculas/proteínas: purificación, concentración y fraccionamiento con rechazo y flujo consistentes.
  • Reemplazo de filtros de arena/medios: barrera confiable y efluente de calidad.
  • Separaciones por tamaño de soluto: retención típica 1–5000 K; retiene coloides, moléculas grandes y nanopartículas.

Usos destacados

Potabilización y residual

Alta remoción de partículas y microorganismos.

Cumplimiento sanitario y efluente estable.

Industria láctea

Estandarización y concentración de proteínas.

Mejor rendimiento y calidad de producto.

Pretratamiento de RO

Protege y extiende la vida de las membranas de ósmosis inversa.

Menos fouling y menor costo operativo.

¿Listo para mejorar tu proceso con Ultrafiltración?

Diseñamos e instalamos sistemas UF a tu medida: eficientes, confiables y con soporte especializado.